POLÍTICA ENERGÉTICA jofren 25 de agosto de 2025

POLÍTICA ENERGÉTICA

El Centro Comercial AS TERMAS, reforzando su compromiso de respeto al medio ambiente y sostenibilidad, considera como valor fundamental de su estrategia empresarial el fomento del uso racional de la energía, a través de la incorporación de medidas de eficiencia energética, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y facilitar una transición hacia una economía baja en carbono. Por ello, realiza las actividades conforme a los principios de control y optimización de los consumos energéticos de las zonas e instalaciones comunes, en todas las etapas del ciclo de vida, y, por tanto, de lucha contra el cambio climático mediante la disminución en las emisiones a la atmósfera de gases efecto invernadero y otros impactos relacionados, así como los costes de la energía a estos asociados.

En consecuencia y en cumplimiento de estos compromisos, aplica los fundamentos de la siguiente política energética, y requiere a las empresas contratadas y a los proveedores que presten sus servicios cumpliendo estos mismos principios:

  • INTEGRAR LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN NUESTRA ESTRATEGIA EMPRESARIAL: Aplicar el criterio de eficiencia y ahorro energético en la toma de decisiones, asegurando que es una prioridad a la vez que una práctica, garantizando que éste es adecuado al contexto y propósito de nuestra organización e implicando en él a todos los niveles de la misma y demás partes interesadas.
  • CUMPLIR LAS EXIGENCIAS LEGALES Y OTROS REQUISITOS SUSCRITOS: Mantener un control permanente del cumplimiento de la legislación vigente y otros requisitos suscritos en materia de uso, consumo y eficiencia energética.
  • CONTROLAR EL USO DE LA ENERGÍA Y MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: Llevar a cabo nuestra actividad dentro de los parámetros de un desarrollo sostenible, garantizando el control y gestión del uso de la energía, así como mantener los equipos e instalaciones asegurando la optimización del consumo energético.
  • IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS USOS DE LA ENERGÍA PARA POTENCIAR LA PREVENCIÓN Y EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA FRENTE A LA CORRECCIÓN Y EL MAL USO: Minimizar los impactos negativos y controlar del uso de la energía realizando un esfuerzo continuado en identificar, caracterizar y minimizar el impacto energético derivado de nuestras actividades e instalaciones y procurando una utilización eficiente de los recursos energéticos con el objeto de mejorar nuestro desempeño en materia de gestión de la energía.
  • PROMOVER LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Y EL DISEÑO PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ENERGÉTICO: Potenciar aquellas alternativas sostenibles que favorezcan un menor consumo energético, siguiendo los principios de compras energéticamente eficientes en la cadena de abastecimiento.
  • POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO: Aplicar en nuestras instalaciones las soluciones más limpias, seguras, eficaces disponibles y económicamente viables, potenciando siempre el ahorro energético, así como considerar las fuentes de energía limpias y renovables siempre que sea técnica y económicamente factible.
  • PROPORCIONAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA MEJORA CONTINUA Y LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS FIJADOS EN MATERIA ENERGÉTICA: Disponer y transmitir la información y dotar de los recursos humanos y materiales que sean requeridos para la implantación de la presente política energética incluyendo los necesarios para la puesta en práctica de las actividades derivadas del sistema de gestión energética implantado y la consecución de los objetivos y las metas energéticas.
  • RESPALDAR A LAS PERSONAS: Promover y participar en actuaciones que fomenten la concienciación, formación y sensibilización y el progreso en materia energética con objeto de mejorar los hábitos de consumo de nuestros trabajadores, clientes, visitantes y de la sociedad, en general, como principio básico de la mejora continua de nuestra relación con la gestión de la energía y los grupos de interés vinculados al Centro Comercial. Dotar de los conocimientos en materia de gestión energética y garantizar la capacitación de aquellas personas que constituyen el equipo de gestión de la energía.
  • LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL: Favorecer un ambiente participativo entre el personal propio, el de las contratas y el de los locales comerciales y cesiones de espacio, integrándose en el objetivo común de ahorro energético y mejorando las comunicaciones que faciliten la gestión eficiente de la energía, induciendo a todos ellos hacia una actitud responsable mediante su sensibilización e inducción.
  • PERSEVERAR EN LA MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO Y DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA: Planificar a medio y largo plazo y revisar los objetivos y metas de gestión energética que son la causa y el efecto de la mejora continua, siendo conscientes de que éstos sólo son alcanzables mediante el esfuerzo y la debida adaptación a los cambios; revisar el sistema de gestión energética con objeto de introducir cuantos cambios sean necesarios para conseguir los objetivos fijados; así como promover la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la consecución de los ahorros energéticos.
  • INFORMAR ACTIVAMENTE SOBRE LOS RESULTADOS DEL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA: Comunicar activamente a los grupos de interés los resultados relevantes correspondientes al desempeño energético.

Este documento sirve como marco para el establecimiento de la estrategia, los planes y el día a día de la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial AS TERMAS en el desarrollo de sus actividades y está a disposición pública.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.